sábado, 23 de julio de 2016

Single responsibility principle (parte 1)

Este es el primer post para comentar a cerca de los principios SOLID, en esta ocasión nos enfocaremos en el principio de Single responsibility o Responsabilidad única (la S en SOLID), como ya comentamos en un post anterior los principios de son ciertas características (de diseño) que el desarrollo de software orientado a objetos debe de cumplir para que se diga que está bien estructurado y que ayuda a que el codigo sea entendible y por ende matenible, así que eso es lo que abordaremos en este post enfocandonos al principio de responsabilidad única.

Bien se dice por alli que el que mucho abarca poco aprieta, pues bien, esto llevado a la programación orientada a objetos es éste principio, en el que se describe que una clase debe de tener una única responsabilidad y no más que esa, como nos damos cuenta de que nuestra clase cumple con ella? pues esto es coo muchos dice, cumple con ella si es que tiene una única razon por la que tiene que cambiar, si es así entonces se dice que tiene una sola razón de ser y si esa razón de ser cambia por alguna razón entonces la clase debe de cambiar, pero sólo por eso deber de hacerlo.

Ahora este principio no solo se refleja en clases, sino en métodos, variables, paquetes, componentes y hasta sistemas, como es esto? pues bien, una variable debe de existir para solo una cosa, esto nos lleva a un buen nombramiento de la variable y esto es parte de clean code, esto es si se tiene una variable por ejemplo nombrada x que es de tipo Integer, en si el nombre no nos dice nada, por lo que estaremos tentados a usarla para lo que se nos antoje dentro de nuestro sistema, pudiendo usarla para almacenar la edad de un empleado, como índice para iterar el arreglo de percepciones del empleado (lo bueno es que ese arreglo no es muy grande jeje), etc. esto nos lleva a problemas muy graves de mantenimiento del código, lo que provoca que existan bugs, lo que provoca que nuestros clientes se quejen de lo que hacemos, lo que provoca que la empresa pierda dinero (o reputación), lo que provoca que se pierda la confianza en el desarrollador, lo que provoca que nos despidan, lo que provoca que nos atrasemos en el pago de nuestro lujoso carro (que sacamos a crédito augurando una buena carrera) lo que provoca... bueno, creo que ya di a entender el punto y todo esto por nombrar mal una variable, pero que pasa si a esa variable le nombramos employeeAge, pues ya sabemos que esa variable representa a la edad del empleado y estaremos menos tentados a usarla para almacenar algo distinto a la edad del empleado.

Si se dan cuenta, esta variable tiene una única responsabilidad que es almacenar la edad del empleado, ahora, esto aplica igual para métodos, éstos tambien deben de tener una única responsabilidad, por ejemplo el método que calcula los dias de vacaciones que tiene un empleado, esa es su responsabilidad, no la de ir a la base de datos por las reglas de vacaciones configuradas por el departamento de RH, ni ir a la base de datos para obtener la fecha de ingreso del empleado, este método sólo debe de hacer el cálculo y ya, no más que eso, en cuanto a una clase, pues como ya lo han de intuir, aplica igual ya que ésta solo se debe de encargar de algo en específico y delegar lo más que se pueda a otras clases que podrá usar o desde las que podrá ser usada para lograr un objetivo más general, en paqutes pasa lo mismo por ejemplo un paquete que tega las clases necesarias para la sección de nómina de los empleados que incluye clases para el cálculo, para extracción de datos, excepciones probables y demñas cosas que tienen que ver con la nómina, mas arriba, al sistema completo, que tiene que tener una resposabilidad única que es manejada por la gente de negocio de nuestra organización.

Últimamente se ha escuchado mucho sobre los microservicios, ellos son un ejemplo de responsabilidad única a nivel de deployable y de sistema pues de lo que se tratan es de que cada parte sea los mas independiente posible y tiene una responsabilidad muy específica llegando incluso a ser instalada de forma independiente a las demás características del sistema completo, teniendo su propia base de datos, su propio ambiente, tal vez hasta estar hecho en un lenguaje distinto a los demás y estar instalado en un servidor virtual en la india.

Pues bien, hasta acá le dejamos en la primer parte del Single responsibility principle, espero que se haya entendido de que se trata y que se puede extender mas allá a sólo clases.

En el siguiente post hablaremos de forma mas puntual de este principio con código de ejemplo y toda la cosa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario